Radio Pinomar... en Carnaval
CarnavaldeMalaga




Las jornadas más intensas de mi vida carnavalesca, las viví entre 1990 y 1995, cuando hacía radio y televisión locales en mi afán por promover la fiesta. Tras la experiencia en 1988 y 1989 de emitir un programa diario sobre la fiesta en una débil emisora religiosa de la ciudad, ¡ahí es nada!; decidí buscar mayor audiencia potencial. Ni que decir tiene que las emisoras de radio tradicionales rechazaron el proyecto, todas. Y fue cuando pensé en esa emisora entrañable de Antonio Luque, cuya furgoneta veía en casi todos los actos malagueños. Fui a Alhaurín, hablé con Antonio Luque, y sin dudarlo un instante, solo me pregunto: "¿Cuándo empiezas?".  Por entonces, José Miguel Morales y yo ya andábamos con nuestras entrevistas para rescatar los comienzos del carnaval entre 1979 y 1983 en lo que luego sería nuestro primer libro sobre la fiesta. Luego comencé un sábado de octubre y así cada semana durante cuatro años; en los que abordé el pasado y el presente, la actualidad y, especialmente, la vida de nuestro carnaval cantado, el más perdurable de los elementos de nuestra fiesta y por el que tengo mayor debilidad y entendimiento.

Y entre todos aquellos programas, siempre recuerdo el dedicado a la comparsa trinitaria republicana de José Pinazo, el Conejo; a uno de cuyos miembros, con ochenta y muchos años, recogí en La Plaza de la Victoria, junto a dos componentes de la murga Los Chupituras de 1980, hijos de otros miembros de aquel grupo republicano Los Aviadores. Lo que contó y cantó está en mi memoria y un Casette, que espero transcribir en breve para colgarlo en mi sección de esta Web... Los días de carnaval en Radio Pinomar comenzábamos a las 10,30 horas con la emisión completa de un grupo, grabación en directo del teatro de mi archivo; a medio día el programa Tiempo de Carnaval (actualidad, llamadas, grabaciones...), y por la noche la retrasmisión desde el teatro Alameda y el Cervantes con Antonio Luque y una selección de colaboradores; mientras yo grababa las emisiones de Canal Málaga para el día siguiente... Así hasta que en 1995 las obligaciones profesionales y familiares; y, Pepelu Ramos me reclamaron para Canal Sur Radio, justo cuando yo pensaba que mi etapa con disfraz de periodistas carnavalero había concluido. Luego vinieron los artículos  en Diario Sur gracias a Jesús Hinojosa, y en La Opinión de Málaga gracias a María Antonia Delgado; y la tele gracias a Pepelu, y más radio de nuevo; y a quienes cito por su enorme confianza. Pero quizá sea por la intensidad de aquella etapa en Radio Pinomar y tantos buenos recuerdos,  que cada año dudo si volver; aunque siempre sean las obligaciones las que me lleven a la moderación... Y al lector, disculpas, por dedicarme un artículo, que no se debe hacer; pero quería rendir un homenaje a Radio Pinomar y no sabía cómo afrontarlo.

 

© David Delfín.

Coplas ejemplares

David Delfín

La corrupción política, el paro, la falta de futuro, la vivienda y la salud son las principales "amenazas" que los universitarios detectan para su porvenir personal y laboral, así que el 70 % está dispuesto a ir al extranjero para trabajar.

David Delfín

Nunca antes los malagueños habían visto cabras de la forma que pueden admirarse desde hoy en la calle Larios, convertida en un singular espacio artístico con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia.

CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - Málaga ya conoce a uno de los principales actores del&nb
Cartel del Carnaval de Málaga 2025