![](http://carnavaldemalaga.com/sites/default/files/styles/large/public/Zimbawenos.jpg?itok=RnXSZyNx)
La segunda semifinal comenzó más alegre que nunca. La comparsa "Los bromistas" provocó la primera gran ovación en el teatro. Como siempre, esta comparsa no solo no defraudó, sino que impactó su radical cambio de estilo, acostumbrados a oirlos con temas más serios. Quiero resaltar la dificultad que entraña cantar bien, muy afinados y con un movimiento típico de la murga más loca. Tuvieron que terminar cansadísimos. Pero estas cosas solo lo pueden hacer agrupaciones con estas tablas.
A continuación pudimos deleitarnos con la murga "Los que son felices sin comer perdices". Estos felices de la vida supieron ganarse la simpatía del público en su décima participación en nuestro concurso. Todo les parecía bien y todo estaba perfecto menos el presidente Zapatero al que hacen alusión en su estribillo "...Sacadle ustedes algo bueno porque es que yo no tengo cojones". Muy buen punteo de guitarra, no habitual en las murgas, digno de la mejor comparsa.
La tercera agrupación de la noche nos llegó desde Zimbawe, "Asociación rociera Mandelita colorá". Si "Los bromistas" consiguieron la mayor ovación de la noche, esta murga lo hizo con las carcajadas. Espectacular presentación y puesta en escena. Cabe destacar los pasacalles, los cuales los realizan como si fueran parte del repertorio, arrancando tantas risas como la propia actuación. Muy buenos los dos cuplés con Jorge Javier Vazquez como centro de atención. Los pasodobles de esta murga son dignos de resaltar. Con una primera parte con música y letra cachonda, cambian totalmente de estilo para dar paso a una música más elaborada y bonita y letras con contenido más serio, sin salirse de la temática principal.
Tras el descanso vino la murga "Ande yo con estes, ríase la gente". Investigadores parapsicólogos que agradaron al público sobre todo en el popurrí, donde arrancaron las mejores carcajadas. En el estribillo hacen referencia a que son un fenómeno paranormal con la mujer, aunque ella diga que en realidad es una fantasmá. Buen papel el de esta murga en semifinales.
La comparsa "El Maestro de pociones" cerró esta segunda semifinal en el teatro Cervantes. Con buena afinación y bonitos contraltos nos llegó esta agrupación de Marbella. Buenos acordes para un pasodoble agradable, tanto en la música como en la interpretación. Marbella siempre ha traido a nuestro carnaval buenas comparsas y ésta no iba a ser menos. Con un repertorio escrito y compuesto por Javier Raya no se puede esperar más que calidad.