Biblioteca Carnavalesca (Libro XIII)
David Delfín

LAS FIESTAS EN LA CULTURA MEDIEVAL. Miguel Ángel Ladero Quesada. ARETÉ, Barcelona, 2004. 221 páginas.

ÍNDICE  Introducción.

I. FIESTA, SOCIEDAD Y CULTURA.
• Los complejos perfiles de la fiesta.
• Fiestas del pasado y sociedades actuales.
• La fiesta en las sociedades tradicionales.
• Fiestas y medida del tiempo.
• Fiestas y sistema económico.
• Fiesta, sociedad y poder.
• Fiesta y religión. El protagonismo eclesiástico medieval.
• Evolución, tipología y elementos de la fiesta medieval.

II. LAS FIESTAS DEL CALENDARIO.
• El calendario de festividades eclesiásticas.
• Las fiestas de invierno.
i. Navidad, Epifanía.
ii. La fiesta del obispillo. “Mascaradas de invierno”.
iii. Febrero. Carnaval.
• Las fiestas de primavera.
i. Corpus Christi.
ii. Primero de mayo. San Juan.
• Trabajos y fiestas del verano. Despedida otoñal.

III. FIESTAS CÍVICAS, PATRONALES Y FAMILIARES.
• Fiestas cívicas.
• Fiestas de gremios, cofradías y asociaciones.
• Fiestas familiares.

IV. FIESTAS EXTRAORDINARIAS: POLÍTICAS,CORTESANAS Y CABALLERESCAS.
• “Entradas reales”.
• Otras fiestas cívicas en honor de los reyes, su familia y sus triunfos.
o Coronación.
o Nacimientos y bodas.
o “Alegrías”.
• Funerales reales.
• Fiestas de Corte y caballería.
• Algunos ejemplos.
o Las fiestas de Valladolid de mayo de 1428.
o El “banquete del faisán” en Lille (1454).
o Recepciones de embajadores.

V. ACTIVIDADES Y ELEMENTOS COMPONENTES DE LA FIESTA.
• Celebraciones religiosas.
• Juglares, ministriles, cantores. El valor de la risa.
• Torneos y justas. Competiciones armadas.
• Corridas y cacería de animales.
• Juegos populares, juegos para todos.

VI. DOS ILUSTRACIONES.
• Las fiestas del condestable Irazo en Jaén.
• Rodrigo Caro: Días geniales o lúcidos.

NOTAS
INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS. 

Coplas ejemplares

David Delfín

Tras cortar carreteras, mantener encierros vecinales y manifestarse a pleno pulmón por las calles de Teba, vecinos de las zonas afectadas por las lluvias del pasado 21 de octubre han llegado a la capital para que se escuche su demanda...

David Delfín

Un jurado popular se encargará de juzgar a Miguel Ángel G. G., por el presunto asesinato de su expareja y el hijo de ambos, de cinco años, en septiembre de 2013 en el barrio de La Luz.

CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
CarnavaldeMalaga
La última preliminar del concurso de agrupaciones de canto del Carnaval de Málaga 2024
Cartel del Carnaval de Málaga 2025