Cuando el rey de los canallas es el cuplé
David Delfín

La comparsa que tiene por autor y director a Jesús M. Delgado, Carasucia, ha sido una de las que durante los últimos años me llevado a escuchar entre líneas, a prestar atención a pinceladas de enorme calidad carnavalesca que, sin duda, lograron completarse con el El Guardián de la Palabra (2008) y El Club de los Canallas del pasado febrero. Quizá lo más terrible de mi afición por el carnaval cantando, después de cientos y cientos de noches de atenta escucha y probablemente un millar de grupos, sea que mi capacidad de sorpresa pervive ya bajo una enorme losa de granito que muy pocas coplas logran traspasar… Creo que este buen autor ha comprendido la comparsa como un medio para desarrollar un tema, teniendo la presentación, el estribillo y el popurrí como nexo de la historia que cuenta o se refiere al personaje; a menudo expandiendo una capacidad crítico-moral muy interesante y que está en la esencia más pura de la fiesta de la palabra: “Entra y siéntate que te quiero enseñar, quién nos manda en realidad, la gran escoria inmunda de este clan. En la barra siempre escucharás al político ideal, aquél que roba al pueblo y que vive, de mentiras retorcidas. En este club verás a curas babear, por el pecado original. Monarcas de sostén, ministras de burdel, y un pueblo inculto a sus pies”. Y además suele verificar con sus cuplés, ese empeño sobre el que tantas veces he escrito refiriéndome a que no existe un cuplé de murga (más informal) y otro de comparsa (más formal), sino que el cuplé, el buen cuplé, es aquel que se orienta hacia la parodia y la reflexión sin entender de modalidades. Y para muestra muy canalla, el siguiente cuple, ejemplo de buen cuplé, capaz de traspasar la losa de cualquier pesada afición carnavalesca como la mía.

Yo dejé la furgoneta,
muy bien puesta en doble fila,
con sus cuatro intermitentes
por si pasaba la policía.
Era Domingo de Ramos
y no encontré aparcamiento,
y quién me iba a mí a decir
que esa tarde pasaba el Prendimiento.
Yo le quiero pedir perdón a sus hermanos
y agradecer de corazón que al final no me multaron.
Y ahora los domingos
los tengo ocupados
pidiéndole al Cristo
que me libere de mis pecados,
y para que me diga dónde cojones
la furgoneta me la dejaron.

Cuplé de la comparsa El club de los canallas. Autor: Jesús M. Delgado Martín.

david-delfin@grupogea.com [Vuelo 7988]
Fotografía: Juambe Cobos http://carnaval2009malaga.blogspot.com

Coplas ejemplares

David Delfín

La guitarra carnavalesca. Quienes me conocen saben de mi empeño (desde hace siglos...) por esa copla capaz de definir un lugar (Málaga), un tiempo, un suceso...

David Delfín

Alrededor de 2.000 personas recorren el Centro en un ambiente festivo para exigir al Ayuntamiento el mantenimiento del centro cultural y social de calle Nosquera.

CarnavaldeMalaga
Tras el veredicto del jurado para el pase a la gran final, se publican a continuación las puntuaciones obtenidas por las agrupaciones que no superan el corte en la fase de semifinales del COAC de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
Cartel del Carnaval de Málaga 2025