"El Conservatorio de Claudio y sus Senadores" por David Delfín
CarnavaldeMalaga

<p>Aqu&iacute; titulo con el recuerdo de aquella m&iacute;tica murga-comparsa de Miguel Gonz&aacute;lez, presentada en una caseta de la feria en el agosto de 1979 y activa hasta el carnaval de 1981; que permanece a&uacute;n sujeta a mi memoria infantil como el alma de un novedoso y valioso esp&iacute;ritu festivo que inauguraba, adem&aacute;s de una nueva etapa en la ciudad, una pasi&oacute;n en m&iacute; por la coplas, que probablemente, me ha marcado para siempre. <strong>Jos&eacute; Miguel Morales</strong> y <strong>Juambe Cobos</strong>, a los que tanto cito; me sol&iacute;an repetir que en M&aacute;laga con s&oacute;lo media docena de <strong>Miguel Gonz&aacute;lez</strong> (al cabo de 25 a&ntilde;os) el carnaval en nuestra ciudad ser&iacute;a el m&aacute;s grande. Estoy de acuerdo. Su empuje por la fiesta en los primeros a&ntilde;os fue fundamental, no s&oacute;lo para crear afici&oacute;n y cantera (los hermanos Le&oacute;n, por citar solo alg&uacute;n ejemplo); sino para ir dotando a la fiesta de lo que m&aacute;s necesitaba: identidad en la barrios perif&eacute;ricos hacia el carnaval con la suma de aficionados desde la Pe&ntilde;as (tan activas entonces). </p>
<p>Tras Claudio y sus Senadores, cre&oacute; Naranjitos 82, y en 1983, su mayor &eacute;xito: Los Soldaditos de Plomo con su autor <strong>Lino Bueno</strong>; una comparsa que con cuatro actualizaciones podr&iacute;a concursar hoy, 24 a&ntilde;os despu&eacute;s. Porque <strong>Miguel,</strong> con ese af&aacute;n tan innovador, inaugur&oacute; lo que hoy es tan com&uacute;n: la coreograf&iacute;a teatral en las presentaciones seg&uacute;n el disfraz y tema elegido; y el estallido de identidad por lo malague&ntilde;o, que ahora regresa; no como excusa, sino como argumento para entender la fiesta y su tiempo. Este es el matiz (entre otros) que aport&oacute; <strong>Miguel </strong>cuando todo estaba por crearse. </p>
<p>Dif&iacute;cil rese&ntilde;ar todos los grupos que ha liderado desde Claudio y sus Senadores y hasta hace pocos a&ntilde;os; aunque no puedo concluir estas l&iacute;neas sin recordar el a&ntilde;o 1989 en que promovi&oacute; el coro y la comparsa &ndash;ah&iacute; es nada&ndash;, La Corte de Luis XIV; adem&aacute;s de su versi&oacute;n infantil. Grupos en los que moviliz&oacute; a m&aacute;s de un centenar de personas dentro y fuera del escenario y alrededor de la Pe&ntilde;a Carnavalesca El Conservatorio en el barrio de San Andr&eacute;s. Un logro que resume el significado que para &eacute;l tiene esta celebraci&oacute;n y que, como en mi caso, le ha marcado para siempre tanto a &eacute;l como a su familia. </p>
<p>Ni<strong> Caro Baroja</strong> al afirmar que &ldquo;el Carnaval es un hijo (pr&oacute;digo) del cristianismo&rdquo; ten&iacute;a idea hasta qu&eacute; punto. No hace demasiados a&ntilde;os, a <strong>Miguel </strong>no se le ocurri&oacute; otra que tras hacerse (no se c&oacute;mo) con una talla de una altura considerable de El Cautivo, y sin pens&aacute;rselo dos veces, levant&oacute; un altar en el escaparate de su Pe&ntilde;a &ldquo;Carnavalesca&rdquo;. Otro milagro de <strong>Miguel.</strong> D&iacute;as despu&eacute;s, medio barrio hab&iacute;a llenado de flores y luminarias la acera del escaparate de la pe&ntilde;a ante el Nazareno; y las vecinas, bajo el rotulo de &ldquo;carnavalesca&rdquo; y frente al Cautivo, se persignaban y rezaban; con la mayor naturalidad y respeto posible que se haya visto en M&aacute;laga hacia una y otra concepci&oacute;n del mundo. Porque Miguel en casi 30 a&ntilde;os ha logrado sobre todo unir a gente en pro de sus ideas y proyectos de carnaval o de cualquier &iacute;ndole; siempre con su af&aacute;n de promover lo malague&ntilde;o, quiz&aacute; porque lo que esta ciudad necesita y necesitar&aacute; siempre &ndash;dada nuestra idiosincrasia&ndash; es un gran conservatorio donde preservar y ense&ntilde;ar lo malague&ntilde;o con generosidad y sin prejuicios. </p>
<p>&copy; David Delf&iacute;n </p>
<p><a href="mailto:david-delfín@grupogea.com">david-delf&iacute;n@grupogea.com</a&gt; </p>
<p><strong>M&aacute;laga, seg&uacute;n sus coplas de carnaval. El buen ejemplo. </strong></p>
<p>Cachito de Andaluc&iacute;a<br />
de la tierra blanquiverde<br />
el lugar donde he nacido<br />
trocito de esta bah&iacute;a,<br />
ensenada malague&ntilde;a<br />
como tanto te han querido.<br />
Hoy explota mi alegr&iacute;a<br />
cuando al llegar este d&iacute;a<br />
te siento carnavalera,<br />
porque bailan mis piernas por buler&iacute;as,<br />
porque arde mi sangre por peteneras,<br />
cuando le canto y honro a esta tierra m&iacute;a,<br />
el alma yo te dar&iacute;a,<br />
te lo digo de veras&hellip;<br />
Con tus barrios tan castizos,<br />
tu Catedral La Manquita,<br />
hermosa calle Larios,<br />
Perchel y La Trinidad,<br />
la Alcazaba, el Castillo,<br />
el pasaje Chinitas,<br />
Malagueta y El Limonar.<br />
Esta es mi tierra, se&ntilde;ores,<br />
que tiene fama mundial,<br />
miren ahora si es bella,<br />
que ya no le falta<br />
ni su carnaval.</p>
<p>Comparsa Los Soldaditos de Plomo, 1983. Autor: <strong>Juan Paulino Bueno.</strong></p>
<p>&nbsp;</p>

Coplas ejemplares

David Delfín

Tras cortar carreteras, mantener encierros vecinales y manifestarse a pleno pulmón por las calles de Teba, vecinos de las zonas afectadas por las lluvias del pasado 21 de octubre han llegado a la capital para que se escuche su demanda...

David Delfín

Un jurado popular se encargará de juzgar a Miguel Ángel G. G., por el presunto asesinato de su expareja y el hijo de ambos, de cinco años, en septiembre de 2013 en el barrio de La Luz.

CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2024 ya tiene a sus ganadores: MURGA
CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
Cartel del Carnaval de Málaga 2025