El profesor y periodista Teodoro León Gross ofrecerá la conferencia inaugural
David Delfín

El título de la conferencia es "La autenticidad de la máscara", y el periodista será presentado por el arquitecto Salvador Moreno Peralta. La cita será el miércoles 20 de enero  en la Sala Ámbito Cultural, y, el acto estará ilustrado con la actuación de la comparsa Febrerillo, el Loco; original de los hermanos Gutiérrez.

El malagueño León Gross, doctor en Periodismo es profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga; ofrecerá la Conferencia inaugural del Carnaval de Málaga el próximo miércoles 20 de enero en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés en un acto organizado por la Fundación y el Áula de Cultura de diario Sur. El acto será ilustrado con la actuación de la comparsa Febrerillo, el Loco; original de los hermanos Gutiérrez y primero premio el pasado año en el concurso de Málaga.

Tanto desde la Fundación como desde el Áula de Sur, había el deseo de completar el contenido de las conferencias ofrecidas en los últimos catorce años, con un profesional muy ligado al mundo del periodismo en Málaga, quien pudiera aportar desde esta óptica las relaciones entre comunicación y carnaval. Un objetivo para el que se ha designado a uno los más destacados colaboradores y columnistas de su generación en la prensa malagueña: editorialista de Sur desde 1996 y anteriormente de Diario 16, colaborador de radio (RNE, SER, Onda Cero, Punto Radio) y director de programas de análisis en televisión (Canal Sur, Localia y Canal Málaga).  

Actualmente León Gross es, además, Vicepresidente de la Fundación Manuel Alcántara y de I+D.COm; secretario de la Cátedra Unesco de Comunicación. Ha escrito libros sobre comunicación -El periodismo débil; El artículo de opinión, y, La prensa diaria en la UE: estructura y proyección digital; y de divulgación histórica y medioambiental.

El título de la conferencia es "La autenticidad de la máscara", y León Gross será presentado por el arquitecto  salvador Moreno Peralta.

La cita, el miércoles 20 de enero.

El acto se celebrará en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el próximo miércoles 20 de enero a las 19,30 horas. El acto contará con la presencia además del representante del Aula de Cultura de Diario Sur, el escritor Pablo Aranda; y de los miembros de la Fundación carnavalesca. Tras la conferencia y como es tradicional, actuará la comparsa ganadora en el concurso de Málaga en 2009, el grupo que lideran los hermanos Juan y Jesús Gutiérrez, quienes con Febrerillo, el Loco; rindieron homenaje al carnaval de las coplas y los disfraces con su comparsa.

Las conferencias del Carnaval 1997-2009

Las conferencias previas a las celebraciones de la fiesta fueron instituidas en 1997 por la Fundación Ciudadana del Carnaval y desde entonces distintas personalidades del mundo cultural malagueño han reflexionado sobre las relaciones del carnaval con la Historia, la cultura, las artes, la filosofía y la reflexión sobre el devenir de la fiesta en Málaga. Los conferenciantes en este período han sido:

  • 1997. Antonio Garrido Moraga. Un Mundo al Revés.
  • 1998. José Infante. La Máscara como Parábola.
  • 1999. Francisco Ruiz Noguera. Retablo de Carnaval.
  • 2000. Elías de Mateo. El Carnaval de nuestros Abuelos.
  • 2001. David Delfín. La Copla de Carnaval: El Lenguaje de una Cultura Viva.
  • 2002. José Bornoy. La Estética Surrealista del Carnaval.
  • 2003. José Antonio Garriga Vela. Carnavales Fuera de Temporada.
  • 2004. Aurora Luque. El Carnaval. Ecos rituales en el Mediterráneo Antiguo.
  • 2005. Alfredo Taján. La Máscara de Carne. Vértigo Estético en la Fiesta de Carnaval.
  • 2006. Francisco Fortuny. Psicofísica del Simbolismo Carnavalesco.
  • 2007. Manuel Morales. Comparsas, corales y orfeones en la Málaga del Ochocientos.
  • 2008. Francis de Gálvez. El Carnaval. Inspiración inagotable de música.
  • 2009. Luis Melero. El cómo y los porqués del carnaval moderno de Málaga.

Coplas ejemplares

David Delfín

La guitarra carnavalesca. Quienes me conocen saben de mi empeño (desde hace siglos...) por esa copla capaz de definir un lugar (Málaga), un tiempo, un suceso...

David Delfín

Alrededor de 2.000 personas recorren el Centro en un ambiente festivo para exigir al Ayuntamiento el mantenimiento del centro cultural y social de calle Nosquera.

CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) cumple su objetivo a corto plazo y cierra para los días 10, 11 y 12 de mayo en el Salón Canillas de Albaida de La Térmica un con
CarnavaldeMalaga
Tras el veredicto del jurado para el pase a la gran final, se publican a continuación las puntuaciones obtenidas por las agrupaciones que no superan el corte en la fase de semifinales del COAC de Málaga 2025.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025