Los impresentables de Zumaquero
David Delfín

Alberto Zumaquero me llamó personalmente para invitarme al acto de conmemoración de los diez años de su murga el pasado verano; y el acto nos permitió a todos los presentes (medio millar de aficionados) tener una visión global de la trayectoria de este grupo, su evolución y el resultado de entender la murga, más que como una recreación de un personaje, sino como una puesta en escena de su circunstancia cómica y el desarrollo de la misma. Zumaquero ha encontrado así un punto de partida y de llegada para el cuaderno de coplas de su murga, junto a sus tradicionales pasodobles serios. Recordemos a los hombres de trono (Salvados por la campana), a los festejantes de la nochevieja (Ya llegan los cuartos); al enamorado del portal y el telefonillo (Voy pa bao); a los escondidos durante décadas en los frigoríficos (Los frescos); a los súper padres (No hay dos sin tres); a los conquistadores (Pa viae er mío); y, a los presentadores del Telediario (Los impresentables). En todas estas creaciones un mismo común denominador: con solo subir el telón el público ya reconoce la comicidad de la situación y del personaje. Luego, todo es hilvanar risas y críticas, parodias y reflexiones durante diez años, tres primeros premios, y el reconocimiento general de los aficionados por un hacer murguista de calidad que ha nacido de la consolidación de la fiesta en Málaga y con el nuevo siglo; que no imita a nadie y que además sirve ya de referencia para quienes se asoman a la murga tanto desde dentro de la fiesta como desde fuera: ¡ah de los locutorcillos que desde el foso del Cervantes siguen el concurso y cuchichean entre copla y copla…!

Me dijo un día mi jefe, ¡aquí están los cuadrantes!
el trece de febrero te toca cubrir
los actos del Cervantes.
¿Otro año me ha tocao?¡ Eso tiene cojones!
toda una noche entera comentando letras de esos merdellones.
La fiesta de la gracia, del cante y la alegría
Si mi jefe supiera qué gracia me hace
Estar currando aquí…
Si no sé lo que decir cuando acaban de cantar
Menos mal que en camerinos me dieron las letras
yo no le deseo a nadie esta papeleta
solo quiero que la noche se termine ya.
Tendré que hablar también
del tipo y la tramolla
encima este disfraz,
¡y yo con el disfraz me siento un gilipollas!
No entiendo yo por qué
Habré estudiado tanto
Pa que venga mi feje
Y me mande a un mojón de concurso de canto.
Ya vamos a empezar
“venga, ponles buena cara
que eres un profesional…”
¡¡¡Buenas noches tengan todos
bienvenido a su canal
venga conmigo y disfrute
de una espléndida final!!!

Pasodoble de LOS IMPRESENTABLES. Autor, Alberto Zumaquero.

(Fotografía: Juambe Cobos http://carnaval2009malaga.blogspot.com)

Coplas ejemplares

David Delfín

La guitarra carnavalesca. Quienes me conocen saben de mi empeño (desde hace siglos...) por esa copla capaz de definir un lugar (Málaga), un tiempo, un suceso...

David Delfín

Alrededor de 2.000 personas recorren el Centro en un ambiente festivo para exigir al Ayuntamiento el mantenimiento del centro cultural y social de calle Nosquera.

CarnavaldeMalaga
Tras el veredicto del jurado para el pase a la gran final, se publican a continuación las puntuaciones obtenidas por las agrupaciones que no superan el corte en la fase de semifinales del COAC de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
Cartel del Carnaval de Málaga 2025