Cartelista del Carnaval 2023...
David Delfín

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga. En el mismo acto se anunciarán las fechas en las que tendrá lugar nuestra fiesta de invierno y las novedades proyectadas para el próximo año. También se conocerán los nombres de los protagonistas del Carnaval de Málaga 2023 que serán los encargados de dar el pregón oficial, el pregón de la cantera y la conferencia inaugural.

Fernando Benítez Gabriel, nace en Cádiz el 9 de octubre de 1973.

Pasa la infancia en el estudio de esculturas de su padre, el escultor gaditano Nando, donde aprende jugando con las principales técnicas de las artes plásticas y también toma contacto con los principales artistas de su ciudad natal.  

A los 10 años cursa en la escuela del pintor Antonio Torres-Bru y realiza estudios en Las Escuelas de Artes Plásticas de Cádiz, en la especialidad de publicidad, grabado y técnicas de estampación. En Sevilla, cursa la especialidad de talla en piedra y madera. 

Profesional desde 2003, donde comienza a gestionar la galería de arte y estudio que fundara su padre en 1979, “Galería de Arte Nando”, en la céntrica calle Buenos Aires de Cádiz. 

En 2003 trabaja y expone su obra en la ciudad Canadiense de Montreal, donde vive durante un año.  

Las exposiciones más recientes en 2022 han sido en el ayuntamiento de Torre Del Mar (Malaga) y en el “La Cuna-Plataforma” en Cádiz con la colección  “Mal visto”.

Autor de importantes galardones como los Premios Banderas de Andalucía, Premios Unicaja, Premios oficiales del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, Premios Mujeres Constitucionales... 

Autor del monumento a la afición del Cádiz CF en 2019. 

Ganador de diferentes premios de pintura al aire libre: Puerto de Santa María, Parque natural Los Toruños, Puerto Real, Benaocaz, Grazalema, Bornos, Morón, La Quilla (Cádiz), San Fernando, Olvera, Mijas... 

No se prodiga en concursos ni exposiciones al gestionar su obra desde la galería de su propiedad. 

 

"Me defino como artista figurativo, continuador de la pintura y escultura andaluza, sin saltos estéticos ni geográficos, desde una visión contemporánea propia, sin dejar de admirar otras tendencias y propuestas que aporto a mi propia obra en la medida en la que ella misma lo reclama, para crear la imagen que persigo. Para ello rebusco en lo más íntimo, deleitandome en un entorno personal relacionado con el mundo del flamenco, el mar, la sensualidad y sexualidad dentro del paisaje urbano y cultural donde habito...Persigo el color exacto de la luz del Sur de España, en su especial incidencia sobre las formas, las sombras, la piel, la arena, el mar, los tejidos...recreándome en la construcción de una nueva imagen que pretendo revivir, tamizada por filtros estéticos personales."

Nota: Debido al reducido aforo de la sala de la Casa del Carnaval donde se desarrollará el acto el próximo día 5 de diciembre, la entrada se realizará previa invitación. Para ello, la FCCM enviará las mismas a los representantes de las distintas agrupaciones de canto, grupos de desfile, drags y Dioses para que haya una representación de todos los que, con su trabajo, dan vida al Carnaval de Málaga

Coplas ejemplares

David Delfín

Fuengirola ya está de feria, se ha colocado el traje de faralaes y está lista para disfrutar de una semana de diversión. El pistoletazo de salida se dio anoche en el Palacio de la Paz, donde tuvo lugar el pregón.

David Delfín

Murga ejemplar.

CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - La Fundación ha anunciado los nombres de quienes se encargarán este año de pregonar a la cantera del Carnaval de Málaga, labor que recaerá en Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez.
CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha lanzado un programa que se extiende desde el 6 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo más de 90 actividades.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025