La fiesta de 2019 se recrea en el Miramar...
David Delfín

Y el carnaval regresó a una de las casas por las que ha transitado a lo largo de sus constantes vicisitudes: el Gran Hotel Miramar. El antiguo Baile de la prensa discurrió durante décadas entre el Teatro Cervantes y este establecimiento hostelero. Luego la tradicional cita con que la Fundación anuncia sus primeros protagonistas de la fiesta del próximo año tenía un aliciente especial que podía respirarse entre los cientos de invitados. El carnaval ha logrado una consideración ciudadana acorde con su importancia cultural y social que el marco del Miramar acentuó durante este evento y el video recordatorio del cineasta Carlos Murante.

La fiesta de 2019 se celebrará en el mes de febrero, lo que ya es reseñable dado el adelanto tan significativo de los últimos años por estas cosas del calendario lunar y la Cuaresma. Y durante sus días, coplas, disfraces, dioses, ambiente callejero…, irán llenando los múltiples actos con lo que esta fiesta multidisciplinar se celebra, y que a modo de avanzadilla, anunció al murguista Miguel Ángel Merchán como pregonero; a la cantante Nuria Fergó como la encargada de versionar el himno, al cartelista Pablo Flores para la confección del cartel anunciador; y, al poeta, traductor, gestor cultural, Jesús Aguado, designado para la conferencia inaugural del próximo uno de febrero en el Museo Picasso Málaga, y que tendrá como protagonista al gran Rafael Pérez Estrada y su obra más surreal, humorística y satírica de uno de los más brillantes creadores malagueños del último tercio del siglo XX.

Un video creación de Carlos Murante abría el acto y recordaba la memoria social del Hotel Miramar durante el último siglo y, especialmente, todas las vivencias carnavalescas que a lo largo de su historia el hotel ha acogido en sus salones. El carnaval de calle en 2019 se celebrará del 23 de febrero al 3 de marzo, celebrándose su recta final durante la Semana Blanca escolar y el día de Andalucía, fechas en las que la fiesta proyectará actos para los niños y celebrará el 28 de febrero también con una especial atención.

El cartelista Pablo Flores Contreras, joven pintor malagueño nacido en 1991, será el autor del cartel, entre sus últimos trabajos, destacan el cartel de las hermandades del Rocío y de la Cena de Málaga,o el del Año de la Misericordia editado por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. La cantante Nuria Fergó, que ya fuera pregonera del carnaval junto a Pastora Soler en 2010, será la encargada de versionar el himno creado en 1987 por Pascual González de Cantores de Hispalis. La conferencia inaugural será ofrecida por el poeta Jesús Aguado, uno de los grandes conocedores de la obra de Rafael Pérez Estrada. Y el murguista Miguel Ángel Merchán será quien pregone la fiesta el 23 de febrero en la plaza de la Constitución.

Miguel Ángel Merchán, protagonista del programa Carnavaleando de Toni Vertedor en Canal Málaga, episodio 16, en este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=CCgRChnEIg0

En la fotografía de izquierda a derecha: Merchán, Fergó, Flores y Aguado.

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

Los sindicatos UGT y CC OO y las patronales CEOE y Cepyme se han dado de plazo hasta fin de mes para lograr un acuerdo de negociación colectiva.

CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga anuncia la creación delI Concurso de Charangas del Carnaval de Málaga, un evento con el que se refuerza la apuesta por la animación musical en las calles y se rinde homenaje a la tradi
CarnavaldeMalaga.com
El plan del 1 de marzo se centra en actividades infantiles, desfiles y presentaciones de comparsas y murgas, organizado en distintos escenarios del centro de Málaga.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025