Artículos de Carnaval
Un total de seis cofradías hacen su recorrido procesional en la segunda jornada de Semana Santa, que cerrará el Señor de Málaga.
El obispo, Jesús Catalá, ha presidido la tradicional eucaristía, previa al traslado y visita al Hospital Civil. La homilía ha sido todo un llamamiento a la unidad y la fraternidad en la fracturada Cofradía del Cautivo.
La filial del Museo Estatal de San Petersburgo desembarca en Málaga con el objetivo de recibir a 150.000 visitantes en su primer año.
EL SEÑOR INQUISIDOR. Julio Caro Baroja. Ediciones Altaya, Barcelona, 1996.244, paginas.
La lluvia impidió anoche que la Cofradía de los Estudiantes pudiera realizar el traslado de sus imágenes desde la iglesia de San Agustín hasta su casa hermandad en la calle Alcazabilla, una de las procesiones más multitudinarias de las vísperas de
El Carnaval en Alemania es conocido como la Quinta Estación. En plena estación invernal, los alemanes salen a las calles de las principales ciudades del país germánico.
El Auditorio Parque de las Portadas de la localidad sevillana de Bormujos será el escenario del II Festival de Carnaval de Bormujos, que se celebrará el sábado 16 de mayo, a partir de las nueve de la noche. Un total de seis agrupaciones de Cádiz
Sacar un trono, además de devoción, implica estar en buena forma física. El esfuerzo que hacen los portadores aumenta el riesgo de lesiones en el hombro, la espalda, la cintura, el tejido muscular, los tendones o los ligamentos.
EL CARNAVAL Y OTRAS PROCESIONES BURLESCAS DEL VIEJO MADRID. Catalina Buezo. Editorial El Avapiés, S.A., Madrid, 1992. 185 páginas.
ÍNDICE
Introducción.
Las alrededor de 1.500 mujeres que participan en las procesiones de la Semana Santa de Alicante como 'damas de mantilla' tienen prohibido ir con falda más corta de la rodilla, llevar escote y medias de rejilla, entre otros preceptos.
Una buena mujer de trono tiene todo lo necesario para poder portar sus titulares. Tiene coraje, ganas, valor, fuerzas y corazón para hacer un buen trabajo bajo el varal.
RECUERDOS DE RONDA… Y SUS FIESTAS. “CARNAVALES”. José María León Cordón. 1981 a 1990.Edita Colectivo Culturas Giner de los Ríos”, Ronda (Málaga), 1991.124 páginas. ISBN 84-404-8728-2
Los andaluces hemos cargado durante siglos con una definición social peligrosa. El elogio de nuestras costumbres desembocaba con facilidad en caricaturas peyorativas.
LA ANDALUCÍA DE MIS COPLAS: ANTONIO MARTÍN. José Antonio Ledesma.Edita Corintia Media, Cádiz, 2004. 312 Páginas. ISBN 84-609-3082-3
ÍNDICE
Es el Carnaval, Entroido o Entrudo, según nos encontremos en Galicia o en Portugal.
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza. Antes de la celebración del
La cantaora malagueña Virginia Gámez será la encargada de cerrar la ceremonia del próximo 28 de febrero en la que el Gobierno andaluz hará entrega de la concesión del título de Hijo Predilecto y Medallas de Andalucía
El oncólogo Emilio Alba; el director de cine Enrique García; la fundadora de Cudeca, Joan Hunt; la Facultad de Económicas; la jugadora de la selección nacional de balonmano Marta López; el CEIP Bergamín de la capital; la asociación Asprodisis; el
El Nazareno del Paso visitó por vez primera la Catedral con motivo de los 75 años de su bendición Cientos de personas ávidas de procesiones acompañaron al Cristo de la Archicofradía de la Esperanza en el regreso a su basílica.
Esta es tu casa, El mensaje lo lanzaba hace sólo unos minutos La Casa Invisible a través de su perfil en una red social.
El Carnaval de Málaga del 35 aniversario concluye con unas cifras de participación históricas. El presidente Rafael Acejo hace un balance positivo: "Hemos dado pasos importantes dentro y fuera.
Video del Concurso de Drags Queens en SURtv.es con la participación de 17 fantasías celebrado en la plaza de la Constitución...
Un total de 17 fantasías se recrearon durante el concurso de Drag Queen celebrado en noche llena de música y colorido sobre en el escenario de la plaza de La Constitución, conformando unos los espectáculos más sorprendentes del carnaval.
Tras la elección de Dioses del Carnaval celebrada el pasado sábado en la Plaza de la Constitución, fueron elegidos Dios Momo la fantasía El bufón de su majestad, una creación de Francisco Jesús Pendón Ruíz; y Diosa, la fantasía titulada Yo, Isabel
Video del Pregón del Carnaval 2015 ofrecido por José Carlos Muñoz Pariente y su murga en SURtv.es
El actor recoge con emoción el Goya de Honor de manos de su amigo Pedro Almodóvar y asegura que se prometió que «nunca volvería a mi Málaga con las manos vacías».
Las grandes firmas de las vanguardias protagonizarán las primeras exposiciones de un centro que anuncia su apertura en marzo. El Museo de San Petersburgo se presenta en Málaga con Kandinsky, Malevich y Chagall.
El comercio tradicional libra estos días su batalla más cruenta.
La murga Esto no hay por dónde cogerlo, la comparsa Don Nadie y El cuarteto está perdido se alzan con los primeros premios del Concurso de Coplas 2015, tras la final celebrada el pasado viernes en el Teatro Cervantes a la que accedieron un total d
Ay, el cuplé, pobre cuplé. Seguramente los aficionados recordarán ese primer premio de hace unos años de la murga de Pedro Vera, Los manitas levantá; que partían la historia del cuplé en