CarnavaldeMalaga.com
La Ponencia fue ofrecida por Migueli Robles y Carmen Domínguez, quienes además de ofrecer un detallado reportaje visual sobre las diferentes facetas del carnaval pacense, argumentaron las mismas con la siguiente síntesis de su ponencia:
CarnavaldeMalaga.com
El Salón de Los Espejos del Ayuntamiento de Málaga acogerá hoy jueves 13 de noviembre la presentación del Cartel anunciador del Carnaval 2009.
CarnavaldeMalaga.com
Tras la jornada inaugural, el congreso realizó el pasado sábado 8 de noviembre su jornada más intensa de trabajo, marcada por las ponencias, los foros de trabajo y la actuación del Grupo que ha realizado una Antología de Coplas del Carnaval como brillante colofón. La jornada del domin permitió para presentar las conclusiones del Congreso.
CarnavaldeMalaga.com
Más de un centenar de congresistas inauguraron ayer en el Centro Cívico de la Diputación provincial, un congreso marcado por la reflexión sobre el futuro de la fiesta. El acto, que contó la presencia del Delegado de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, y de representantes de la Diputación Provincial, estuvo arropado por asesores del Carnaval de Badajoz y de Santa Cruz de Tenerife, en calidad de invitados.
CarnavaldeMalaga.com
Con la inauguración oficial del Alcalde y del Presidente de la Diputación Provincial, entre otras autoridades, el carnaval inicia su Tercer Congreso sobre la fiesta, en el que más de un centenar de congresistas reflexionarán sobre la Celebración, y asistirán a Ponencias impartidas por destacados organizadores de Santa Cruz de Tenerife y Badajoz. La cita: viernes a las 19,00 horas en el Centro Cívico Provincial de Málaga.
CarnavaldeMalaga.com
El objetivo de esta iniciativa es el de “ofrecer un soporte abierto a cualquier malagueño que quiera acercarse a la fiesta del Carnaval. De este modo, se podrá consultar el calendario y la programación oficial de cada año, conocer la historia del Carnaval de Málaga o informarse de las bases e inscripciones de los diferentes concursos”, asegura su presidente, Miguel Ángel Crespo.
David Delfín
Conversación con Loli Barrionuevo y Juan Requena, integrantes de las Murgas Los Niños de La Miga (1981-82); Los Dandy´s (1983); Pregoneros Malagueños (1984); Marionetas Rebeldes (1985). A finales de 1987 localicé a Juan Requena para recabar datos de su incorporación al Carnaval, donde además de autor, había liderado junto a otros destacados murguistas (Paco Gallego) la formación de Grupos, y el desarrollo del carnaval desde el punto de vista de la organización en los primeros años.
David Delfín
Conversación con Mariano Bravo Garrido. Murga Los Chupitiras de 1980 y el recuerdo del carnaval republicano.
David Delfín
Entrevista personal a Antonio Domínguez, integrante de la murga LOS MOLINEROS de 1981.
David Delfín
La murga Los Colonos es un claro ejemplo de la influencia que la Murga Los Maomas (sin H) y Claudio y Sus Senadores ejercieron en el ambiente peñístico de Málaga desde 1979, logrando no solo la imitación de su proyecto de carnaval, sino una mayor reflexión sobre las formas musicales y letrísticas que los grupos de canto deberían abordar años después. De todos los integrantes de la murga, Juan Cano con la incorporación del acordeón al sonido de la murga; y el genio murguista de Paco Cantatero, activo como murguista hasta 1989, lideraron la formación.
David Delfín
Julián de la Maza fue uno de los primeros componentes de la Murga Los Maomas (sin H) de 1979-1980, y fue el primer pregonero de la fiesta en 1980. Tras casi dos años e investigaciones, ensayos y recorrer decenas de Peñas; decide que con la recuperación oficial del carnaval en 1980, había concluido su etapa. En 1989 y tras observar su foto y una reseña en el Diario Costa del Sol le localicé y mantuvimos una conversación sobre los inicios del carnaval de varias horas que conservo grabada.
CarnavaldeMalaga.com
El autor de La Desbandá será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural del Carnaval 2009, que se celebrará el próximo 27 de enero en el Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés, en un acto organizado con la Fundación Ciudadana del Carnaval con la colaboración del Áula de Cultura de Diario Sur.
CarnavaldeMalaga.com
Ponemos a vuestra disposición el formulario de inscripción que la propia Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga a dispuesto para la ocasión. El objetivo será recojer las solicitudes de asistencia al Tercer Congreso que se celebrará a principios del próximo mes.
Podéis entrar al formulario de inscripción a través del siguiente enlace:
http://www.fundacioncarnavaldemalaga.es/congreso
CarnavaldeMalaga.com
Tras las distintas reuniones mantenida entre los miembros de la Junta Directiva de la Fundación Ciudadana del Carnaval y la comisión organizadora del Congreso, han quedado establecidos los contenidos y la distribución de tiempos para las jornadas de trabajo y convivencia, ampliando los días en que el carnaval malagueño reflexionará sobre su futuro. La cita se celebrará en el Centro Cívico de la Diputación los días 7, 8 y 9 de noviembre.
CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval promueve la celebración de un Congreso para reflexionar sobre la fiesta. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Centro Cívico de la Diputación Provincial.
CarnavaldeMalaga.com
Poco a poco el carnaval va entrando en las noches de Málaga, son muchas
las ventanas que desprenden melodías que rompen el silencio de diez a
doce y es tiempo para voces consagradas a Málaga, que no dudan en
perder un momento precioso y familiar para darlo por su arte y por su
tierra.
También es tiempo para las ideas únicas de los modistos,
artistas y para la imaginación de los hombres y mujeres que asistirán
fieles a la historia del carnaval malagueño.
CarnavaldeMalaga.com
LAS FIESTAS DE ANDALUCÍA, UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Salavador Rodríguez Becerra.
Editoriales Andaluzas Unidas, S.A., Sevilla, 1985.
206 Páginas. ISBN 84-7587-063-5
ÍNDICE
Prefacio.
CarnavaldeMalaga.com
EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON LO INCOSCIENTE. Sigmund Freud.
Alianza Editorial S.A., Madrid, 1969.
255 Páginas. ISBN
ÍNDICE
Parte analítica.
•1. Introducción.
•2. La técnica del chiste.
CarnavaldeMalaga.com
CARNAVAL EN VENECIA. Rolf D. Schwarz.
Salvat Editores, S.A., Barcelona, 1991.
141 páginas. ISBN 84-345-5470-4
ÍNDICE.
Inicio de las ilustraciones.
Anónimo francés: El Carnaval como nivelador de la sociedad.
CarnavaldeMalaga.com
MANUAL DEL FOLCLORE. Charlotte Sophia Burne.
M.E. Editores, S.L. Madrid, 1997.
351 páginas. ISBN 84-495-0408-2
ÍNDICE
Introducción.
•I. Qué es el folclore.
CarnavaldeMalaga.com
SAL GORDA. CANTARES PICANTES DEL FOLKLORE ESPAÑOL. Manuel Urbano.
Editorial Hiperión. Madrid, 1999.
214 Páginas. ISBN 84-7517-605-4
ÍNDICE
SIN PELOS EN LA LENGUA.
A modo de introducción.