Artículos de Carnaval
Entrevista personal a Antonio Domínguez, integrante de la murga LOS MOLINEROS de 1981.
Conversación con Mariano Bravo Garrido. Murga Los Chupitiras de 1980 y el recuerdo del carnaval republicano.
Conversación con Loli Barrionuevo y Juan Requena, integrantes de las Murgas Los Niños de La Miga (1981-82); Los Dandy´s (1983); Pregoneros Malagueños (1984); Marionetas Rebeldes (1985).
Julián de la Maza fue uno de los primeros componentes de la Murga Los Maomas (sin H) de 1979-1980, y fue el primer pregonero de la fiesta en 1980. Tras casi dos años e investigaciones, ensayos y recorrer decenas de Peñas; decide que con l
La murga Los Colonos es un claro ejemplo de la influencia que la Murga Los Maomas (sin H) y Claudio y Sus Senadores ejercieron en el ambiente peñístico de Málaga desde 1979, logrando no solo la imitación de su proyecto de carnaval, sino un
El autor de La Desbandá será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural del Carnaval 2009, que se celebrará el próximo 27 de enero en el Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés, en un acto organizado con la Fundación Ciudadana del Carnaval con la colaboración del Áula de Cultura de Diario Sur.
Ponemos a vuestra disposición el formulario de inscripción que la propia Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga a dispuesto para la ocasión.
La Fundación Ciudadana del Carnaval promueve la celebración de un Congreso para reflexionar sobre la fiesta. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Centro Cívico de la Diputación Provincial.
ELCARNAVAL SECUESTRADO O HISTORIA DEL CARNAVAL. Alberto Ramos Santana.
Quórum editores. Cádiz, 2001.
287 páginas. ISBN 84-88599-42-0.
LAS FIESTA DE LOCOS. Harvey Cox.
Taurus Ediciones, S.A., Madrid, 1983.
215 páginas. ISBN 84-306-1082-0
SAL GORDA. CANTARES PICANTES DEL FOLKLORE ESPAÑOL. Manuel Urbano.
Editorial Hiperión. Madrid, 1999.
214 Páginas. ISBN 84-7517-605-4
MANUAL DEL FOLCLORE. Charlotte Sophia Burne.
M.E. Editores, S.L. Madrid, 1997.
351 páginas. ISBN 84-495-0408-2
CARNAVAL EN VENECIA. Rolf D. Schwarz.
Salvat Editores, S.A., Barcelona, 1991.
141 páginas. ISBN 84-345-5470-4
EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON LO INCOSCIENTE. Sigmund Freud.
Alianza Editorial S.A., Madrid, 1969.
255 Páginas. ISBN
LAS FIESTAS DE ANDALUCÍA, UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Salavador Rodríguez Becerra.
Editoriales Andaluzas Unidas, S.A., Sevilla, 1985.
ÍNDICE
Prefacio, por Claude Mettra.
Un espacio religioso.
ÍNDICE
Prólogo: Sobre el arte de la biografía.
LA CANCIÓN EN CANARIAS. José Manuel Abreu
Edita Centro de la Cultura Popular Canaria, Tenerife, 1988.
121 páginas. ISBN 84-398-8939-9
¡CARNAVAL!. Humberto Eco, V.V. Ivanov, y, Mónica Rector.
Edita Fondo de Cultura Económica S.A., México DF, 1989.
199 páginas. ISBN 3-11-009589-0
FILOSOFÍA Y CARNAVAL Y OTROS TEXTOS AFINES. Eugenio Trías.
Editorial Anagrama. Madrid, 1984.
131 Páginas. ISBN 84-339-0072-2
CARNAVAL DE CÁDIZ. UNA HISTORIA DE COPLAS. José Marchena Domínguez.
Edita Jiménez-Mena, S.L., Cádiz, 1994
83 páginas.
ÍNDICE.